Secciones
País

Éxito de Fiu lo llevó a otro nivel: en Pomaire crearon el ChanchiFiu

Los artesanos crearon un híbrido entre Fiu y los típicos cerditos de greda que se emplean como alcancía.

Tal fue a popularidad alcanzada por Fiu, la mascota de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que sus peluches están agotados. Sin embargo, quienes lo buscan para guardarlo como recuerdo, cuentan desde ahora con una nueva e inesperada alternativa.

Tan entusiasmados por el evento deportivo como el resto de los chilenos, los artesanos de Pomaire decidieron realizar su propio homenaje al pájaro de siete colores.

Claro que, como era de esperar, los artistas le pusieron de su propia cosecha para crear un híbrido entre Fiu y los típicos cerditos de greda que se emplean como alcancía.

ChanchiFiu de Pomaire

Y así fue como en Pomaire le dieron vida a ChanchiFiu, que sigue cumpliendo con su labor de guardar las monedas, pero ahora con el inconfundible look de la mascota de los Panamericanos Santiago 2023.

Como era de esperar, ChanchiFiu se tomó las redes sociales y, de hecho, en TikTok se transformó en viral.

@marcosretamalr

@panamericanos 2023 ❤️🇨🇱 #chanchifiu #greda #fiu #chanchito #pomaire yo fui de visita a pomaire y me parecio buenisima asi que la comparto

♬ A la Cima – Dj Bitman & Ana Tijoux & Movimiento Original

“La creatividad del chileno, me encanta jajjaa”, “Campaña para que desde ahora, en el Festival de Viña se entregue el Fiu en vez de la gaviota”, “Necesito ir a Pomaire” y “Lo necesitoooo”, fueron algunas de las reacciones que tuvo en la red social el video del ChanchiFiu creado en Pomaire.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen