Secciones
País

Conoce el recorrido del Tour Entel Reutiliza por Chile 2023 en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes

Durante noviembre el camión estará en las ciudades de Ancud, Castro, Quellón, Chaitén, Futaleufú, Palena, Puerto Cisnes, Coyhaique, Puerto Natales y Punta Arenas, recibiendo equipos en desuso para darles una segunda vida. Además, este año el 75% de la ruta se realiza con un vehículo totalmente eléctrico.

recorrido Tour Entel Reutiliza
recorrido Tour Entel Reutiliza

Luego de recorrer más de 10.000 kilómetros en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Región Metropolitana, el Tour Entel Reutiliza por Chile llega de nuevo al sur del país, específicamente a las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Entel y Kyklos son los impulsores de este proyecto, que tiene dos grandes objetivos: fomentar la economía circular a través del reciclaje o restauración de aparatos electrónicos en desuso como celulares, CPU, tablets y computadores, e invitar a las personas a aportar a la inclusión digital por medio de la donación de estos aparatos que, tras ser reparados para dejarlos en óptimas condiciones son entregados a estudiantes en contextos de vulnerabilidad.

“El desafío de este año es superar la meta que nos impusimos el 2022 y recolectar al menos 10 mil equipos, para seguir generando un impacto real en nuestro entorno. Además, para poder reducir las emisiones asociadas a la campaña, ampliamos el recorrido del camión 100% eléctrico”, declaró la gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

“La invitación es para todas las personas e instituciones de estas ciudades, que tengan equipos en desuso, a sumarse a esta campaña. Con ello estarán apoyando a los estudiantes que más lo necesitan, gracias a que se da una segunda vida a los equipos electrónicos”, agregó Florenzano.

Durante el 2023, el camión de la campaña, que está habilitado como punto de acopio, visitará un total de 56 localidades del país entre Arica y Punta Arenas, y del total de la ruta, el 75% se realizará en un vehículo totalmente eléctrico.

Recorrido de Tour Entel Reutiliza por Chile

En esta etapa del recorrido el camión se ubicará en:

RegiónCiudadLugarFechasHorario
Los LagosAncudPlaza de Armas02 y 03 de noviembre14:00-18:00
Los LagosCastroFeria Lillo06 y 07 de noviembre14:00-18:00
Los LagosQuellónPlaza Los Caciques (frente a la municipalidad)08 de noviembre14:00-18:00
Los LagosChaiténPlaza de Armas Chaitén13 de noviembre14:00-18:00
Los LagosFutaleufúPlaza de Armas Futaleufú14 de noviembre14:00-18:00
Los LagosPalenaPlaza de Armas Palena15 de noviembre14:00-18:00
AysénPuerto CisnesPlaza Central17 de noviembre14:00-18:00
AysénCoyhaiquePlaza de Armas20, 21 y 22 de noviembre14:00-18:00
MagallanesPuerto NatalesPlaza de Armas30 de noviembre y 01 de diciembre14:00-18:00
MagallanesPunta ArenasFrente a la municipalidad04 y 05 de diciembre14:00-18:00

Una campaña reconocida

En su versión 2022, Reutiliza por Chile recolectó 30 toneladas de aparatos electrónicos en desuso, lo que hizo posible la donación de cerca de 10.000 dispositivos reacondicionados que beneficiaron a más de 10 mil estudiantes de distintas regiones de Chile.

Cabe recordar que la campaña de Entel Reutiliza por Chile fue reconocida recientemente con el primer lugar en los premios Circular Awards, en la Categoría Desafío Social. Esta instancia busca resaltar proyectos enfocados en fomentar la inclusión social, tengan un enfoque colaborativo, minimicen algún impacto ambiental y promuevan la innovación social.

Para conocer más de Reutiliza por Chile y conocer su cronograma a lo largo del país ingresa a:  https://www.entel.cl/reutiliza/.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen