Secciones
País

Las marchas y convocatorias por el cuarto aniversario del estallido social

A través de redes sociales se han realizado los anuncios de las distintas movilizaciones que se llevarán a cabo durante la jornada.

Este miércoles 18 de octubre se conmemora el cuarto aniversario del estallido social, por lo que en distintos puntos del país se realizarán marchas y convocatorias a raíz de este hito.

Por lo mismo, desde el Gobierno anunciaron que saldrán a las calles 4.000 carabineros en “labores especiales”, cuyo foco estará en puntos estratégicos como en las comunas de Maipú y Puente Alto.

“Habrá servicios que inician la noche anterior y se va actualizando con el paso de las primeras horas”, precisó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, durante este martes.

La autoridad destacó que “desde el 2019 a la fecha ha bajado la cantidad de eventos y manifestaciones públicas y la cantidad de incidentes“, por lo que “esperamos que la tendencia siga a la baja, capacidad despliegue y reventivo por toda la región Metropolitana y a nivel nacional”.

Marchas de esta jornada

Lo cierto es que por el nuevo aniversario del estallido social, ya son varias las marchas y convocatorias que se han hecho en redes sociales y que te detallamos a continuación:

Región Metropolitana

  • Puente Alto: Metro Protectora de la Infancia a las 17:30 horas.
  • Quilicura: Matta con San Enrique a las 19:30 horas.
  • San Ramón: Avenida Ossa con Avenida La Bandera a las 21:00 horas.
  • San Bernardo: Avenida Colón con Ducaud a las 18:00 horas.
  • San Bernardo: Plaza de Armas a las 11:00 horas.
  • Pedro Aguirre Cerda: Metro Pedro Aguirre Cerda a las 18:30 horas.
  • Pedro Aguirre Cerda: Población La Victoria a las 18:00 horas.
  • San Joaquín: Departamental con Las Industrias a las 19:00 horas.
  • Melipilla: Plaza de Armas a las 18:00 horas.
  • Maipú: Plaza de Maipú a las 18:00 horas.
  • Maipú: Plaza de Maipú a las 21:00 horas.
  • Santiago: Plaza Baquedano a las 11:00 y 18:00 horas.
  • Santiago: Metro Bellas Artes a las 18:30 horas.
  • Santiago: Liceo de Aplicación a las 11:30 horas.
  • Santiago: Biblioteca Nacional a las 12:00 horas.
  • Peñalolén: Población La Faena a las 19:30 horas.
  • Padre Hurtado: Plaza de Armas a las 20:00 horas.
  • Pudahuel: La Estrella con Laguna Sur a las 21:00 horas.
  • Lo Espejo: Barrio Chino a las 21:00 horas.
  • Renca: Población Apóstol Santiago a las 21:00 horas.

Regiones

  • Antofagasta: Plaza 21 de mayo a las 18:00 horas.
  • Valparaíso: Plaza de la Victoria a las 17:00 horas.
  • Curicó: Plaza de Curicó a las 18:00 horas.
  • Concepción: Plaza Perú a las 18:00 horas y Tribunales de Justicia a las 13:30 horas.
  • Talcahuano: Frente a la Tortuga a las 11:30 horas.
  • Valdivia: Plaza de la República a las 17:00 horas.
  • Temuco: Plaza Lautaro a las 17:45 horas.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle