Secciones
País

Cuáles fueron los autos más robados y cuánto aumentó este delito durante agosto

Los primeros ocho meses del año siguen mostrando una disminución del 17% respecto al mismo período durante 2022.

El informe de robo de vehículos de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) publicó la cantidad de autos robados hasta agosto de este año.

La entidad reportó un total de mil 232 autos sustraídos durante este mes, lo que representa un alza del 8,2% respecto de julio del presente año.

Al mismo tiempo, los datos acumulados en los primeros ocho meses del año muestran una baja del 17,2% respecto al mismo período de 2022, que sumó 11 mil 641 vehículos robados versus los actuales 9 mil 640 a lo que va de 2023.

Marcelo Mosso, gerente general de la AACH, señaló que si bien las cifras de los informes han demostrado la disminución de este delito respecto de 2022, el alza durante agosto se deberá dimensionar en los próximos meses, para entender si es o no una situación puntual.

u0022Esto significa que la tarea es continua y no podemos dejar de trabajar para prevenir los robos y la delincuencia. Hacemos un llamado al autocuidado y a no relajarse, pues aún queda mucho por hacer”, precisó el gerente.

Las marcas de autos más robados

Entre los modelos de autos más robados en el mes de agosto, se encuentran la Toyota Hilux, con 129 vehículos robados (10,47%); la Mitsubishi L200, con 99 (8,04%); y la Ford F150, con 21 unidades (1,70%).

Finalmente, al analizar el acumulado de autos siniestrados en los últimos 12 meses, las cifras reportan una baja del 3,8% respecto al mismo período del año anterior, aun cuando siguen lejos los números de autos robados desde 2021 hacia atrás.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo