Secciones
País

Amarrado a una cama y amordazado: lo que se sabe de rescate de niño de 16 años secuestrado en Illapel

El padre del adolescente detalló que “mi hijo estuvo secuestrado por tres días por una banda de criminales. Fue encontrado sano y salvo, ya viene camino a Illapel, y espero pronto abrazarlo”.

La Policía de Investigaciones (PDI) dio detalles del rescate del niño de 16 años que fue secuestrado en Illapel, en la Región de Coquimbo.

El adolescente fue secuestrado la noche de este martes, hecho que fue denunciado por su padre, un empresario minero de la zona, luego de recibir una videollamada donde aparecía su hijo acompañado de un hombre con el rostro cubierto, que exigía el pago de $150 millones para su liberación.

Al respecto, el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Bipe Antisecuestros Metropolitana, detalló que u0022se detuvo a cuatro personas en el lugar de cautiverio y se incautó un arma de fuego y los teléfonos celulares, desde donde se generaban las llamadas extorsivasu0022.

Tras ponerse en contacto con la familia de la víctima, Barrientos indicó que “se empieza a generar una negociación directa conforme a la instalación del equipo negociador en la unidad policial más cercana”.

“Con el resultado de estas diligencias de negociación, se logra establecer conforme a la georeferenciación de las llamadas y las cámaras de seguridad, se logra identificar lugares de la comuna de Illapel, en Valparaíso y finalmente se logra establecer el lugar de cautiverio”, en Pichidangui.

Mientras se llevaban a cabo las negociaciones, efectivos de la PDI llegaron hasta el lugar donde estaba el menor, que se encontraba maniatado y amarrado en una cama.

“Fisicamente estaba en aparente buen estado de salud, no obstante, como indican los procesos, fue trasladado a un centro de salud”, agregó.

Producto de esta acción, se detuvo a dos mujeres y dos hombres, todos chilenos, quienes además estaban en posesión de cinco teléfonos celulares y un arma de fuego.

El padre del adolescente detalló en redes sociales que “mi hijo estuvo secuestrado por tres días por una banda de criminales. Fue encontrado sano y salvo, ya viene camino a Illapel, y espero pronto abrazarlo. Mi señora fue la que, por instrucciones de la policía, la que llevó las negociaciones con los secuestradores”.

Notas relacionadas



Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle