Secciones
País

Se lanzó de un segundo piso: mujer denunció haber sido víctima de secuestro en Cerro Navia

La víctima, de 36 años, se encuentra internada en el Hospital Félix Bulnes con pronóstico reservado.

Una mujer de 36 años denunció haber sido víctima de un secuestro durante la madrugada de este martes en la comuna de Cerro Navia, en la Región Metropolitana.

La víctima, de nacionalidad colombiana, se encuentra internada en el Hospital Félix Bulnes, luego de, según su testimonio, haber escapado por la ventana de un departamento.

Según las primeras informaciones, todo el caso comenzó en Melipilla, donde ella trabaja de temporera, tras reunirse con dos hombres por motivos que aún no se esclarecen.

Seguido a eso, se trasladaron hasta un departamento de Cerro Navia, donde se concretó el secuestro. Incluso, aseguró, fue amarrada de piernas y manos, además de haber sido golpeada en varias oportunidades.

En un descuido de sus captores, la mujer logró desatarse y para escapar, se lanzó por la ventana, ubicada en un segundo piso.

Tras caer, pidió ayuda a vecinos, quienes rápidamente dieron aviso a seguridad municipal y a Carabineros, pero los responsables lograron darse a la fuga.

La víctima fue trasladada hasta el Hospital Félix Bulnes donde su pronóstico es reservado, sumado a una fractura en el brazo.

El teniente de Carabineros, Denis Wladdimiro, detalló que los prófugos también son personas extranjeras y fueron ellos los que la invitaron a compartir, momento en que la subieron contra su voluntad al vehículo para llevarla al departamento.

“En un momento de descuido, la mujer, para poder salir del departamento, se lanza desde el segundo piso y desde ese momento vecinos del lugar llaman a Carabineros, y es cuando personal policial llega al lugar y se encuentra con ella”, agregó.

El Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros realiza pericias para hallar a los responsables.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen