Secciones
País

Paro de Controladores Aéreos: cómo afectará a los pasajeros

Esta movilización es una respuesta a una serie de problemáticas que no han sido abordadas, según detallaron los trabajadores.

Los Controladores de Tránsito Aéreo de Chile, a través de un comunicado público, anunciaron un paro este viernes 6 de octubre. 

La movilización, de acuerdo a información entregada en una conferencia de prensa del pasado lunes, es una respuesta a problemas críticos planteados, los cuales no han sido considerados con el paso de los años. 

“Lamentamos llegar a este punto, ya que es un escenario que queríamos evitar, pero nos vemos compelidos a actuar en pro de la seguridad de las operaciones aéreas y de quienes confían sus vidas en nuestras manos cada vez que abordan un avión”, precisaron los trabajadores por medio del comunicado.

Cómo afecta el paro a los pasajeros

El paro de los controladores aéreos tendrá lugar durante la mañana del viernes hasta la tarde del mismo día. Consiste en tomar algunas medidas de control, ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes. 

Estas, pueden generar demoras de hasta aproximadamente tres horas por un efecto acumulativo, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto a nivel nacional, tanto en las llegadas y salidas de los vuelos. 

Las demoras se experimentarán principalmente en tierra, sin afectar el desarrollo normal de los aviones en el aire. Al mismo tiempo, sólo se verá afectado el tráfico de pasajeros de aeronaves comerciales, dejando fuera otro tipo. Por lo tanto, podrían suceder atochamientos.

“Entendemos los inconvenientes que esto pueda causar a los viajeros. No obstante, queremos reiterarles que estas medidas tienen como fin alcanzar las mejoras que venimos solicitando durante años“, agregaron en el texto público.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio