Secciones
País

Semana Dorada China: qué es y cómo nos afecta en Chile

Durante toda una semana, debido esta festividad china, las empresas paralizan por lo que el trabajo y personal en puertos y terminales queda reducido al mínimo.

El próximo 1 de octubre se celebra el Día Nacional de la República Popular China, dando inicio a la Semana Dorada, donde todo el país asiático comienza un periodo de vacaciones con festividades organizada por el gobierno que incluye actividades culturales y recreativas.

Esto, además, lleva a que la población se traslade al interior de sus ciudades para celebrar y visitar tanto a sus amigos como familiares. A eso se suma que durante estos días muchas empresas, sino la mayoría, permanecerán cerradas junto con los principales centros de producción chinos.

Por lo mismo, un gran número de compañías modifican los horarios de la jornada laboral, antes o después de las fechas oficiales, para compensar este festivo.

Ante esta situación, es que se producirá un impacto en las operaciones a nivel mundial dada la relevancia de China en el comercio internacional, en relación a la importación de bienes desde el país asiático. Esta pausa podría generar, incluso, un caos en la industria logística.

Durante la Semana Dorada de China es común que la producción se paralice y el trabajo y personal en puertos y terminales queda reducido al mínimo. Por lo mismo, es importante que exportadores e importadores de todo el mundo planifiquen con tiempo sus operaciones para conseguir que sus mercancías entren o salgan de dicho país en esos días.

Recomendaciones para las Pymes

A raíz de la Semana Dorada China, es necesario que las Pymes cuenten con un agente de carga que tenga la tecnología necesaria para seguir el movimiento de carga, como también para gestionar cualquier requerimiento asociado a la importación logrando que los productos y mercancías lleguen con éxito al destino final.

También, para no “sufrir” durante estos días, desde la empresa de lógística KLog, se entregaron las siguientes recomendaciones:

  • Comparar y escoger adecuadamente, asegurándote de la capacidad y de las rutas disponibles de las navieras (posibles cancelaciones, aumentos en las tarifas  o aplicaciones de recargos).
  • Reservar con antelación espacio en un buque que salga de China antes de la Semana Dorada.

Cuellos de botella e imprevistos asociados típicamente a la Semana Dorada:

  • Asegurar tarifas, espacios y equipamiento para tus envíos de transporte marítimo.
  • Gestionar tarifas, espacio y problemas de congestión en aeropuertos para envíos aéreos.
  • Asegurar disponibilidad de conductores y almacenes en periodos de escasez de oferta y alta demanda.
  • Asesorarte sobre posibles soluciones y alternativas cuando los puertos o las autoridades aduaneras te ofrecen poca información.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio