Secciones
País

Liceo de Aplicación: rociaron con líquido acelerante a inspector al interior del establecimiento

El académico fue trasladado hasta un centro asistencial tras padecer una descompensación.

Al hospital de la Asociación Chilena de Seguridad fue trasladado un docente del Liceo de Aplicación, quien sufrió una descompensación tras ser rociado con un líquido acelerante al interior del colegio.

De acuerdo a la información policial, el hecho se registró cuando el inspector intentó evitar que alumnos quemaran un basurero dentro del establecimiento.

Según el reporte policial, en ese momento el grupo de sujetos procedió a rociar al académico con un líquido acelerante.

El teniente coronel de Carabineros Robinson Villarroel indicó que el docente “no sufrió quemaduras ni daños”.

Los antecedentes entregados por la policía uniformada indican que a raíz de los sucedido, el inspector sufrió una descompensación. Aquello obligó a llevarlo hasta el hospital de la Asociación Chilena de Seguridad.

El teniente Villarroel indicó que los peritos constarán si lo rociado al académico del Liceo de Aplicación “era un líquido acelerante”.

Detenido por lanzar bomba molotov

Por otra parte, en otro incidente ocurrido en el mismo Liceo de Aplicación, un alumno de 18 años fue detenido por Carabineros por lanzar una bomba molotov contra los efectivos policiales.

Según se detalló, se trata de un alumno que cursa cuarto año medio en el establecimiento.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen