Secciones
País

Encuentran cuerpo sin vida del montañista perdido en La Parva hace dos semanas

A Tomás van Wersch, de 30 años, se le perdió la pista el pasado 7 de septiembre, cuando no llegó al lugar acordado para juntarse con su pareja.

Carabineros confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo sin vida de Tomás van Wersch, un montañista que se extravió el pasado 7 de septiembre en el Centro de Ski La Parva.

Al momento de su desaparición, el experto montañista estaba acompañado por su pareja, quien contó que en un momento determinado lo perdió de vista y no volvió a saber de él, debido a las malas condiciones del clima.

De acuerdo a lo informado, los restos del joven fueron trasladados hasta el helipuerto del centro invernal ubicado en Farellones.

La búsqueda del montañista en La Parva

La búsqueda por parte del personal de emergencia se inició el mismo 7 de septiembre tras la denuncia que presentó su pareja. El comandante de la 53° comisaría de Carabineros de Lo Barnechea, José Vielma, indicó que se le perdió el rastro debido a que “él decidió realizar una actividad fuera de pista“.

u0022A eso de las 19:30 horas aproximadamente, su pareja le informó a Carabineros que él no había llegado al punto de encuentro que habían establecido con anterioridadu0022, añadió el policía.

De esta forma, determinó realizar la búsqueda en el sector de Nevado 3100, la última ubicación que mostró el celular de Tomás van Wersch, algo que detectó su hermana.

A las labores de búsqueda se sumaron efectivos del GOPE de Carabineros, junto a socorristas, equipos de la Municipalidad de Lo Barnechea y familiares.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio