Secciones
País

Coronel: conductor ebrio atropelló y mató a su esposa

La mujer alcanzó a ser trasladada hasta un centro asistencial, pero los médicos no consiguieron salvarle la vida debido a la gravedad de sus heridas.

Carabineros de Coronel, en la Región del Biobío, detuvo a un conductor que atropelló y mató a su esposa, mientras conducía ebrio su camión. El accidente se registró en una parcela del sector Escuadrón la noche del martes.

De acuerdo con el relato del hombre de 43 años, todo ocurrió cuando retrocedió con su camión para conectarlo con una rampla.

En ese momento, el sujeto no se percató que su esposa, una mujer de 37 años, estaba en la parte posterior, por lo que terminó atropellándola.

Pese a que se alcanzó a llevarla hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de Lagunillas, el trabajo del personal médico no consiguió salvarle la vida.

Bajo la influencia del alcohol

A raíz de lo sucedido, este hombre fue detenido por Carabineros, cuya Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, realizó las primeras pericias para esclarecer lo ocurrido en Coronel.

La principal causa probable del accidente se debió a que el sujeto realizó “una maniobra de retroceso, no atento a las condiciones del tránsito del momento” y bajo la influencia del alcohol.

Tras la alcoholemia y el alcotest, se detectó la presencia de 0.43 gramos de alcohol por litro de sangre, confirmando su estado de ebriedad.

Debido a lo anterior, el conductor del camión será formalizado por “conducción bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte”.

Notas relacionadas



Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle