Secciones
País

Pedían $20 millones: banda se hizo pasar por mapuche para extorsionar a agricultor de La Araucanía

Concretaron un encuentro con su víctima en un Collipulli, donde llegaron vestidos con ropas mapuche para aparentar, y le pidieron 20 millones de pesos para no molestarlo por un año.

Carabineros concretó la detención de cuatro individuos, que haciéndose pasar por miembros del pueblo mapuche, buscaban extorsionar a un agricultor de Angol, en La Araucanía, a cambio de no incendiar su predio.

Según indicó la Fiscalía, los imputados, identificados como L.A.M.B., D.R.M.R., N.D.P.M. y F.F.M.P., llegaron hasta el fundo San Francisco de Angol, que está proceso de loteo y venta de parcelas, para instalar banderas mapuche, tras lo cual se comunicaron con el dueño y le hicieron ver que eran supuestos integrantes de una comunidad que buscaba reivindicar el predio.

En esta línea, le señalaron al agricultor que ya habían marcado el fundo y que concretarían una presunta ceremonia con otras ocho comunidades, dejándole en claro que no se comunicara con Carabineros, consignó radio Cooperativa.

Tras esto concretaron un encuentro a fines de agosto con su víctima en un restorant de Collipulli, donde llegaron vestidos con ropas mapuche para aparentar, y le pidieron 20 millones de pesos para no molestarlo por un año y pudiera continuar con la venta de las parcelas.

Ante esto, el agricultor les hizo ver que no tenía dinero, ante lo cual le solicitaron 20 mil pesos antes de irse, supuestamente para entregárselo a los presos mapuche de la cárcel de Angol y acordaron juntarse nuevamente el pasado 13 de septiembre.

Sin embargo, esta vez llegó Carabineros para apresar a tres de los involucrados, mientras el cuarto fue capturado en Collipulli, donde atacó con un arma blanca a un uniformado, hiriéndolo en la rodilla izquierda.

Los cuatro detenidos fueron formalizados por extorsión, maltrato de obra a carabinero en servicio y tenencia ilegal de armas y municiones, quedando en prisión preventiva.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun