Secciones
País

Caso Convenios: Minvu pone fin a contrato con Fundación EnRed y le ordena devolver $254 millones

EnRed tendrá cinco días desde la notificación para interponer los recursos de reposición y jerárquico que estimen convenientes.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso puso término anticipado a los convenios que tenía con la Fundación EnRed, en las comunas de Quintero, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Cartagena y Villa Alemana.

Estas resoluciones, que ponen fin inmediato a los tres contratos que la cartera había suscrito con la fundación el 11 de octubre de 2022, señalan que “se procede a poner fin anticipado al Convenio y solicitar la restitución de los recursos, por no haber cumplido de forma adecuada con la implementación del trabajo”, ordenando la restitución de los recursos, los que alcanzan en total los $254.375.000.

El pasado 3 de agosto se comunicó a la Fundación EnRed el inicio del procedimiento de término anticipado de los contratos, esto por un “eventual incumplimiento en la ejecución de los objetivos y partidas y una falta de experiencia en la ejecución del convenio”; además de la no existencia de productos entregados en la Etapa I; no se había iniciado la Etapa II, ni la Etapa III de Fortalecimiento Social y Comunitario. A lo que se suma la no presentación de rendiciones.

Si bien la fundación respondió a los cargos, estos fueron descartados por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso. Ahora, EnRed tendrá cinco días desde la notificación para interponer los recursos de reposición y jerárquico que estimen convenientes.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle