Secciones
País

La pelea entre Sernac y Unimarc por la canasta dieciochera más barata para Fiestas Patrias

“Es la información que los propios supermercados entregan, lo que permite al Sernac informar a los consumidores en qué establecimientos pueden encontrar precios más bajos o más caros”.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Unimarc están en medio de una insólita polémica por el estudio que daba cuenta del valor de la canasta dieciochera en cada uno de los supermercados, donde la tienda de SMU era la más cara del mercado.

Y es que según el análisis realizado por el Sernac, Odepa y el Ministerio de Agricultura, Unimarc tenía la canasta más onerosa, con un valor de $53.980.

Ante esto, el supermercado acusó al organismo público de u0022falta de rigurosidad con la que se realizó el estudio, afecta la confianza del consumidor en un elemento sensible como lo es el precio de los productos, así como también a la relación del cliente con su supermercado”.

Pero el Sernac respondió a Unimarc, recalcando que “aclaramos que no existen inconsistencias en el estudio de precios divulgado, por lo que rechazamos tajantemente las imputaciones hechas por una de las empresas aludidas”.

Junto con ello, precisó que “la información compartida en la Canasta Dieciochera corresponde a la mediana de los precios de productos entregados por los propios supermercados, la que constituye un dato referencial para las y los consumidores, quienes, en definitiva, eligen las marcas de su preferencia al momentos de tomar sus decisiones de compra”.

“En conclusión, es la información que los propios supermercados entregan, lo que permite al Sernac informar a los consumidores en qué establecimientos pueden encontrar precios más bajos o más caros, dada la oferta de productos que disponen, que es justamente el propósito de este tipo de sondeos”, sentenció.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle