FOTOS Y VIDEOS – Así es la Villa Panamericana de Santiago 2023 que inauguró el presidente Boric
A poco más de un mes del inicio de los Juegos Panamericanos, el mandatario visitó el complejo habitacional que en 2024 recibirá a sus nuevos moradores.
Durante la jornada de este jueves, la Corporación Santiago 2023 que organiza los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos celebró uno de sus hitos más importantes.
Junto a una serie de autoridades, el presidente Gabriel Boric inauguró la Villa Panamericana que recibirá a miles de atletas y que luego beneficiará a ciudadanos que sueñan con la casa propia.
Ubicada en Cerrillos, a pocos pasos de la estación de Metro del mismo nombre, las 17 edificaciones cuentan con torres de seis hasta 17 pisos. Mientras se desarrollen los juegos, el nuevo complejo habitacional será la base operacional de las delegaciones y se conectará con los principales recintos de competencia.
En 2024, en tanto, 1.355 familias habitarán de forma permanente este lugar gracias al Programa de Integración Social y Territorial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: un 25% serán familias del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y un 75% serán familias de sectores medios.
Datos de la Villa Panamericana
Superficie: 6,4 hectáreas. Son dos lotes (B y C), con 4 condominios y 17 torres en total que tendrán entre 6 y 17 pisos de altura.
Inversión (público-privada): 100 millones de dólares.
Empleos generados: más de 1.100 puestos de trabajo.
Empresas constructoras: D.L.P (Lote B) y Mena y Ovalle (Lote C).
El proyecto incluye una escultura de los Juegos Santiago 2023 que ya está instalada. Fue elaborada por Francisco Gazitua, Premio Nacional de Artes Plásticas 2021.
“Miren cómo se mezclan las cosas. Hoy estamos acá dándole un nuevo punto de partida a lo que van a ser los Panamericanos y Parapanamericanos y, también, estamos inaugurando una villa en Cerrillos que va a ser una de las obras que deje legado”, dijo el presidente Boric.
14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / CERRILLOS
El Presidente Gabriel Boric inaugura la Villa Panamericana en Cerrillos, la cual albergará a los deportistas de todo America para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023
FOTO:DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / CERRILLOS
El Presidente Gabriel Boric inaugura la Villa Panamericana en Cerrillos, la cual albergará a los deportistas de todo America para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023
FOTO:DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / CERRILLOS
El Presidente Gabriel Boric inaugura la Villa Panamericana en Cerrillos, la cual albergará a los deportistas de todo America para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023
FOTO:DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO14 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / CERRILLOS
El Presidente Gabriel Boric inaugura la Villa Panamericana en Cerrillos, la cual albergará a los deportistas de todo America para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023
FOTO:DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO
En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?
Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.
De acuerdo a un estudio que analizó el territorio digital, un 74,3% de la ciudadanía tiene una percepción negativa sobre las Primarias de Chile Vamos, un 10,6% es neutral y un 15,1% tiene una narrativa positiva al respecto.
Carabineros entregó un nuevo balance de tránsito durante Semana Santa, donde destacaron una disminución de siniestros viales en comparación con el año pasado.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.