Secciones
País

Ataron a la cajera: así fue como delincuentes robaron un motel en Maipú

Tres antisociales lograron un botín estimado de un millón de pesos tras cometer el ilícito.

Con un botín estimado en un millón de pesos huyó un grupo de delincuentes que cometió un robo en un motel ubicado en la comuna de Maipú.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, tres fueron los antisociales que llegaron armados y con el rostro cubierto al motel Aerotel, que se sitúa en la calle Alberto Llona, rompiendo a patadas la puerta.

Según el parte policial, los sujetos ingresaron al recinto y emplearon sus armas para intimidar a la cajera que estaba en el lugar.

La mujer terminó amarrada “con un tipo de cordel, en sus extremidades superiores”, lo que permitió a los delincuentes procedieron a vaciar la caja registradora con la recaudación del día, además de quitarle pertenencias personales a la trabajadora.

Cajera del motel activó la alarma

Carabineros detalló que fue la cajera del motel de Maipú la que se percató del ingreso de los delincuentes y alcanzó a activar la alarma antes de que la intimidaran, para posteriormente cometer el robo.

Dentro de las primeras pericias que se realizaron estuvo la revisión de las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad para obtener pistas que permitan dar con los autores de este delito y su posible paradero, luego de que se dieran a la fuga.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle