Secciones
País

Disparos, heridos, detenidos, un bus quemado y más: lo que dejó la noche del 11 de septiembre

Un camarógrafo de Mega resultó herido de bala en la cara en la Villa Francia, y se registraron ataques a comisarías en diversas comunas.

Siete heridos, cinco de ellos carabineros, además de 25 detenidos, un bus quemado y ataques a comisarías y a locales comerciales, fue el saldo que dejó la noche del 11 de septiembre, en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

Durante la jornada se registraron ataques al personal policial en diversos puntos de la capital. Uno de ellos fue en Villa Francia, Estación Central, donde desconocidos lanzaron, incluso, bombas molotov. Además, realizaron disparos, hiriendo en el rostro a un camarógrafo de Mega.

Según lo informado, el profesional fue trasladado hasta un centro asistencial, donde permanece internado y fuera de riesgo vital.

Por otra parte, hasta el Hospital Barros Luco llegó una mujer que presentaba un impacto de un perdigón en el ojo derecho. Sus familiares aseguraron que el disparo fue efectuado por un efectivo de Carabineros.

Desde la policía uniformada se confirmó el inicio de una investigación al respecto, según dijo el prefecto de Santiago Sur, coronel Fernando Gómez.

Además, revelaron que cinco uniformados resultaron con lesiones durante la noche del 11 de septiembre en Santiago. Cuatro de ellos presentaron contusiones y uno tiene heridas en un oído.

Otros ataques durante la noche del 11 de septiembre

En la comuna de Recoleta, desconocidos le prendieron fuego a un bus de pasajeros en la intersección de Américo Vespucio y Recoleta.

En San Bernardo, un grupo de sujetos intentó saquear una automotora, mientras que en Cerro Navia otra turba intentó lo mismo en un local Oxxo.

Carabineros informó también que durante la noche diversos individuos atacaron algunas comisarías, como la 39ª de El Bosque, la 45ª Comisaría de Cerro Navia, la 50ª Comisaría de San Joaquín y la 54ª Comisaría de Huechuraba.

Durante la madrugada, algunos sujetos lanzaron fuegos artificiales contra la 52ª Comisaría de Rinconada de Maipú.

Según detalló la policía uniformada, durante la noche del lunes hubo manifestaciones en Santiago, Recoleta, Cerro Navia, Ñuñoa, Estación Central, Pudahuel, Peñalolén, San Joaquín, Maipú, Lo Espejo, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda, San Bernardo y Puente Alto.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle