Secciones
País

Por qué Netflix presentó una querella contra una tienda del Barrio Meiggs

El equipo de abogados del gigante del streaming se refirió a los querellados como unos “comerciantes poco escrupulosos”.

Netflix presentó una querella contra una tienda de disfraces del Barrio Meiggs, luego de que el Servicio de Aduanas detectara el ingreso al país de más 5.000 disfraces falsos de la serie El Juego del Calamar, avaluados sobre los $24 millones.

En concreto, la acción judicial de parte del gigante del streaming fue presentada contra el representante legal de la sociedad comercial Fiestamanía, al que acusa de utilización de obra ajena sin autorización.

De acuerdo a lo revelado, el equipo de abogados de Netflix indica que el material incautado en el puerto de San Antonio de la tienda de Meiggs “no son más que una imitación de los productos originales de mi mandante, Netflix Studios“.

Tras recordar que la “marca comercial ostenta el uso exclusivo y excluyente”, los abogados enfatizaron que los trajes incautados no cuentan con autorización de la empresa de streaming.

Comerciantes poco escrupulosos

Nos encontramos en otro de los tantos casos en los cuales comerciantes poco escrupulosos comercializan productos falsificados con la pretensión de imitar y aprovecharse de los característicos y prestigiosos signos de mi mandante”, consigna la acción judicial.

Se recalca también que aquello se hizo “infringiendo los derechos exclusivos que la ley chilena reconoce a mi representada“.

De acuerdo a lo confirmado por el gigante del streaming, toda la vestimenta incautada era una imitación exacta de la indumentaria que lucen los personajes de la serie El Juego del Calamar.

Hasta el momento la sociedad comercial Fiestamanía no se ha referido a la querella criminal presentada en su contra por Netflix.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle