Secciones
País

Delincuentes saquearon futura estación del Metro en San Bernardo

Delincuentes robaron herramientas, pinturas y material de construcción, y vandalizaron la que será la estación Hospital El Pino.

Herramientas, pinturas y materiales de construcción, es el botín que consiguieron los delincuentes que esta madrugada saquearon la futura estación del Metro, Hospital El Pino, en San Bernardo.

El accionar de los antisociales se produjo en medio de los incidentes ocurridos en diversas comunas del país por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la noche del 11 de septiembre este lunes.

De acuerdo con el reporte policial, la estación que será parte de la extensión de la Línea 2 del Metro fue invadida por varios sujetos, quienes se llevaron algunos elementos y vandalizaron el lugar.

¿Posible retraso en las obras?

Las faenas de construcción de la futura estación del Metro se realizan en la Avenida Padre Hurtado con Lo Blanco, en San Bernardo.

Hasta esta mañana, Metro de Santiago no indicó si el accionar de los delincuentes podría retrasar las obras de construcción de la estación El Pino. Al cierre de esta nota, la empresa del tren subterráneo no se ha referido públicamente a esta situación.

Por otra parte, aún no hay detenidos a raíz de lo ocurrido, según Carabineros.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle