Secciones
País

Las impresionantes fotos que revelan la magnitud del nuevo socavón en Reñaca

Un total de 57 departamentos del edificio Miramar Reñaca, en los que viven alrededor de 200 personas, fueron desalojados preventivamente.

Impacto causaron las fotos del nuevo socavón que provocó el deslizamiento de tierra ocurrido en las inmediaciones del edificio Kandinsky, en Reñaca, Viña del Mar.

A raíz de la emergencia, alrededor de 200 residentes del vecino edificio Miramar Reñaca tuvieron que ser evacuados preventivamente del sector de las dunas de Concón.

El camino debió ser cerrado y la Municipalidad de Viña del Mar, junto a Carabineros, establecieron un perímetro de seguridad en el lugar.

El abogado de Duna Viva, Gabriel Muñoz, aseguró que en el caso del nuevo socavón ocurrido en Reñaca hay responsabilidades compartidas de la inmobiliaria, de la autoridad ambiental y de la autoridad municipal.

Por su parte, la delegada presidencial de la región de Valparaíso, Sofía González, atribuyó el colapso de las obras de mitigación a “un evento de lluvias que es de carácter extraordinario”.

“Cayeron ocho milímetros en 30 minutos y eso es algo que sucede una vez cada diez años, por tanto, el daño y las distintas afectaciones que se puedan dar a un suelo que ya está erosionado, fue bastante significativo”, agregó.

Respecto a lo que provocó el nuevo socavón en Reñaca, la autoridad explicó que “las primeras impresiones están en que una lluvia extraordinaria, más un suelo que ya estaba erosionado, se generaron algunas dificultades en la parte baja de la duna que fueron subiendo en la medida que llovía y eso genera un segundo socavón”.

Las fotos del nuevo socavón en Reñaca

Sólo con el amanecer se pudo apreciar la real dimensión del socavón que amenaza los edificios.

AGENCIA UNO.
AGENCIA UNO.

AGENCIA UNO.

AGENCIA UNO.

AGENCIA UNO.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo