Secciones
País

Dos condenados por el homicidio de Víctor Jara están prófugos de la justicia

A diferencia de ellos, el resto de los condenados ya se presentó ante la justicia para cumplir sus condenas.

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que dos de los condenados por el homicidio y secuestro de Víctor Jara durante la dictadura militar, se encuentran prófugos de la justicia.

Se trata de los oficiales (r) del Ejército, Raúl Jofré González y Nelson Haase Mazzei, quienes fueron condenados por la Corte Suprema a 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de los homicidios; y a 10 años y un día de presidio, como autores de los secuestros calificados de Víctor Lidio Jara Martínez y del director de prisiones, Littré Abraham Quiroga Carvajal.

A diferencia de ellos, quienes sí se presentaron ante la justicia tras la sentencia del máximo tribunal el pasado lunes fueron Edwin Dimter Bianchi, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Rolando Melo Silva..

Hasta la jornada de este sábado, el paradero de Jofré y Haase aún eran desconocidos, y son los únicos que aún restan por detener.

Un suicidio

Uno de los condenados por el homicidio y secuestro de Víctor Jara, Hernán Chacón, se quitó la vida el pasado martes, cuando la PDI se presentó en su domicilio para llevarlo a Punta Peuco a cumplir su condena.

En ese minuto, el general (r) les pidió que lo esperaran, puesto que iría a su dormitorio a buscar unos medicamentos. Sin embargo, utilizó un arma de su propiedad para suicidarse.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle