Secciones
País

“Mucho pánico y miedo”: el dramático relato de pasajero del Biotrén que chocó con bus en San Pedro de la Paz

Diego dio cuenta de que el panorama fuera del Biotrén es “horrible” y detalló cómo sintió el impacto.

Uno de los pasajeros que iba en el Biotrén que chocó con un bus de pasajeros esta mañana en San Pedro de la Paz, en la Región del Biobío, entregó su versión de lo ocurrido en el sector Cruce Boca Sur.

Según las autoridades, hasta el momento se han confirmado cinco fallecidos y una decena de personas heridas, con lesiones de diversa consideración.

El hecho habría ocurrido cuando el bus cruzó la vía férrea cuando la barrera de contención estaba bajando, sin percatarse de que el Biotrén ya venía llegando.

“Vemos que hay heridos acá en las vías, creo que hay dos fallecidos ahí en las vías“, declaró Diego, quien se comunicó con Radio Biobío. “Fue un golpe seco y creo que lo fue arrastrando (…) Creo que descarriló el tren“, agregó.

El pasajero del Biotrén aseguró que u0022hubo mucho pánico y miedo (…) Afuera está horribleu0022 tras el choque entre la máquina y el bus.

Testigo fue al rescate

Daniel, un testigo del accidente entre el Biotrén y el bus de pasajeros en San Pedro de la Paz, también conversó con el citado medio y relató que “entré a trabajar, escuché el choque y me tiré a rescatar a las personas“.

“Resulta que yo andaba con galletera y empecé a cortar los asientos“, dijo, con el fin de ayudar a los equipos de emergencias en sus labores de rescate.

Otra testigo calificó de “horrible” el accidente. “Yo estaba detrás del bus, saliendo de Boca Sur (…) Íbamos saliendo hacia la Ruta 160, se bajó la barrera y el bus llegó y pasó“, aseguró.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen