Secciones
País

FOTOS y VIDEOS – Seis muertos y una decena de heridos dejó choque de Biotrén con un bus en San Pedro de la Paz

El vehículo de pasajeros fue impactado cuando intentó cruzar la vía férrea en el momento en que estaban bajando la barreras de protección.

Al menos seis personas murieron y una decena resultó con heridas de diversa consideración, luego de que el Biotrén chocara contra un bus de pasajeros en San Pedro de la Paz, en la Región del Biobío.

El impacto se produjo en el Cruce Boca Sur, alrededor de las 08:00 horas, cuando el vehículo de pasajeros cruzó la vía férrea en el momento en que las barreras estaban bajando.

“Se trató de una colisión de alta energía entre el Biotrén y un bus de pasajeros. Desconocemos la cantidad total de pasajeros que venían en el bus. Pero nosotros tenemos una contabilización de que se trasladaron 10 lesionados hacia los centros asistenciales“, le confirmó Bomberos al matinal Tu Día.

A los heridos con riesgo vital fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Concepción.

Por su parte, Carabineros de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz confirmó el número de víctimas fatales y detalló que todas eran pasajeros del bus.

Bus cruzó cuando bajaban las barreras

Según el reporte policial, el fatal accidente entre el Biotrén y el bus de pasajeros se produjo debido a que este último intentó cruzar la vía cuando las barreras habían comenzado a descender.

El bus pasó cuando las barreras estaban abajo. El tren venía fuerte y habrá arrastrado como 30 metros al bus. Le pegó en la mitad más o menos“, relató a Radio Biobío un testigo del choque.

u0022El escenario era terrible. Había gente que al parecer salió eyectada por las ventanas. Yo estaba a tres autos más o menos esperando para cruzar. Todos nos bajamos después de escuchar el impactou0022, añadió sobre el accidente.

Daniel Olivares, otro de los testigos del accidente, le contó al matinal de Canal 13 que personalmente ayudó a las personas que estaban en el bus. Dijo que con una herramienta “empecé a cortar los asientos“.

Indicó también que pese al número de muertos y heridos, otras personas “empezaron a salir en buen estado. Incluso niños”.

https://twitter.com/Louisvasquez23/status/1697604606560280676?s=20

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen