Secciones
País

Romy Rutherford se despide del Milicogate: dicta condena en arista Frasim por fraude de $2.500 millones

La magistrada dictó condena contra 10 procesados en la arista Frasim, tras detectar pagos por servicios inexistentes por $2.500 millones, por penas que van desde los 541 días a los 20 años de cárcel.

Romy Rutherford, ministra en visita a cargo de la investigación por el Milicogate, deberá dejar las indagatorias tras siete años a cargo este próximo lunes, luego que la Corte Suprema rechazara el pedido del Consejo de Defensa del Estado de extender su permanencia en el cargo.

En la antesala de esta situación, la magistrada dictó condena contra 10 procesados en la arista Frasim, tras detectar pagos por servicios inexistentes por $2.500 millones, por penas que van desde los 541 días a los 20 años de cárcel.

Por su parte, diversas personalidades del mundo político lamentaron que Rutherford deba dejar la investigación que sumó más de 65 procesados y 12 condenas de miembros de las Fuerzas Armadas por montos defraudados que superan los $14.300 millones.

El abogado y ex fiscal Carlos Gajardo declaró a radio Cooperativa que la ministra Romy Rutherford ha hecho en los últimos años un extraordinario trabajo para desentrañar todos los delitos de malversación de caudales públicos y de fraude al fisco que se cometían al interior del Ejército, especialmente con los gastos reservados y con la utilización de los pasajes de avión que se entregaban por distintas modalidades”.

“Es importante que toda esta investigación termine finalmente con sentencias condenatorias y que se establezca la participación de cada una de las personas que han tenido vinculación en estos hechos y por supuesto que se sancione a los responsables”, precisó.

A sus palabras se sumó el diputado Jorge Brito (RD), que apuntó que “lamentamos que se haya perdido la renovación, ella estuvo a cargo durante seis años en la investigación del fraude del Ejército, los plazos siempre eran de dos años, pero hicimos un proyecto de ley que fue tramitado, aprobado y eso le permitió estar estos seis años con renovación, que la Corte Suprema rechazó”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle