Secciones
País

Desempleo en Chile llegó al 8,8% en trimestre mayo-julio y registró su novena alza anual

De acuerdo con el reporte del INE, la cifra representó un aumento de 0,9 puntos porcentuales en doce meses.

Su novena alza anual registró la tasa de desempleo en el trimestre móvil entre mayo y julio en el país, que llegó al 8,8 %, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

De acuerdo con el reporte del INE, la cifra representó un aumento de 0,9 puntos porcentuales en doce meses.

Según se detalló, la tasa de desocupación de 8,8% se debe a que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%).

“Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 14,1% en un año, incididas por quienes se encontraban cesantes (14,7%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (7,8%)“, explicó el organismo.

Desempleo en la Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, la tasa de desempleo entre mayo y julio llegó a 9,3%, revelando un aumento de 1,0 pp. en doce meses.

Lo anterior, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (2,4%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,3%).

El INE precisó que en el mismo período, las personas desocupadas en la región crecieron 15,0%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

Respecto de las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,0%, aumentando 0,8 pp. en doce meses. En los hombres, en tanto, dicha tasa fue de 8,6%, con un alza de 0,9 pp.

Personas ocupadas

Además, el INE indicó que el alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (3,7%) como por los hombres (0,7%).

Medida por la categoría ocupacional, incidieron positivamente las personas asalariadas formales (1,8%), asalariadas informales (6,9%) y trabajadoras por cuenta propia (2,1%).

Por otra parte, la tasa de ocupación informal se ubicó en 26,9%, aumentando 0,3 pp. en doce meses, mientras que las personas ocupadas informales crecieron 2,9%, incididas por las mujeres (4,6%) y los hombres (1,5%).

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio