Secciones
País

Martínez: Pinochet “debió haber asumido su responsabilidad de mando”

El ex comandante en jefe del Ejército cree que la actitud del dictador permaneció en los altos mandos posteriores.

El ex comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, dedicó duras críticas a la gestión de Augusto Pinochet, en el marco de lo que será su libro Un Ejército Para Todos, el que se espera lance este martes 29 de agosto.

Incluso, aseguró que la actitud del dictador fue clave en los altos mandos posteriores, situación que se ha mantenido en el tiempo.

(Pinochet) debió haber asumido su responsabilidad de mando. Al no hacerlo, otros siguieron esa conducta, dejando desvalidos a los que finalmente ejecutaron las órdenes, muchos de ellos creyendo que eran legales las que después fueron desconocidas por algunos de esos superiores ante los tribunales; un buen ejemplo es la Caravana de la Muerte con el general Arellano“, indicó a El Mercurio.

“Lo que falta es conversar más”

En su libro, Ricardo Martínez recordó que cuando ingresó al Ejército a los 15 años, tres después del golpe de Estado, indicó que había un ambiente político “bastante convulsionado y también hermético”.

Y que ahora, “incluso, en el mundo militar se habla de que en la actualidad las operaciones de combate son transparentes“, gracias a la fiscalización ciudadana y las nuevas tecnologías.

Por lo mismo, cree que “lo que falta es conversar más para saber exactamente cuáles son los tipos de reconocimiento que la sociedad todavía siente que las Fuerzas Armadas no han hecho“.

Además de Pinochet, Ricardo Martínez también recordó al coronel José Ramos Albornoz, quien estaba al mando de una de las unidades más poderosas de esa época, que agrupaba todas las academias y escuelas del Ejército y que para el 11 de septiembre de 1973 decidió presentar su renuncia por el incumplimiento al juramento constitucional.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle