Secciones
País

Duna Libre: movimiento explicó cómo se logró construir edificios en las dunas de Concón

La concejala María José Aguirre, fundadora del movimiento, aseguró que el “enemigo” son las inmobiliarias.

La fuerza de la naturaleza, tarde o temprano, siempre termina por manifestarse“. Con esa frase resume lo ocurrido con el socavón junto al edificio Kandinsky la concejala de Concón, María José Aguirre (Evópoli).

Frente a lo ocurrido en el lugar, la también fundadora del Movimiento Duna Libre aseveró que “las acciones que están realizando las autoridades llegan tarde. Como una reacción y no como una prevención“.

A través de un video compartido por las redes sociales, Fabiola Ruiz, de la misma agrupación, reveló que las dunas de Concón son especiales, pues “son colgantes y no reciben alimentación de arena“.

El “enemigo” son las inmobiliarias

Para la concejala de Concón, el “enemigo” son las inmobiliarias, que “han querido sobreexplotar el campo dunar”, según aseveró en una entrevista con radio ADN.

En el diálogo, Aguirre aseguró que hay “por lo menos 20 edificios en etapa de anteproyecto” y que se podrían levantar en el lugar.

Hubo un proyecto, que afortunadamente caducó, que era de 23 edificios. Y un hotel con 200 habitaciones y 6000 estacionamientosu0022, recordó la concejala.

Y reveló que “hoy peleamos contra la etapa sexta de otro proyecto, que está con avance de más del 90% de sus obras. Su término seguramente traería más construcciones en la duna“, aseveró.

¿Quiénes autorizan que se construya en las dunas de Concón?

Consultada sobre quién autoriza la construcción en las dunas de Concón, dijo que las actuales edificaciones las visó la Dirección de Obras de la Municipalidad Viña del Mar, el año 2017.

También mencionó a la secretaría regional ministerial (Seremi) de Vivienda.

La fundadora del Movimiento Duna Libre recordó que en 1993 el campo dunar de la comuna a la que representa era de 50 hectáreas. “A través del tiempo, llegamos a 19,5 hectáreas protegidas“, indicó.

“La única razón que nos permitió protegerlo es la flora y fauna que existe. En la línea base realizada en 2012 se contabilizaron 300 especies de fauna y 150 especies de flora. Obviamente ha disminuido considerablemente. Sin embargo, todavía tenemos la posibilidad de recuperarla“, concluyó.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo