Secciones
País

PDI detiene al ex administrador regional del GORE del Biobío tras encontrar marihuana en su casa

Los efectivos policiales allanaron la vivienda de Rodrigo Martínez en el marco del Caso Convenios y lo terminaron arrestando por infracción a la Ley 20.000.

El ex administrador regional del Gobierno Regional (GORE) del Bío Bío, Rodrigo Martínez, pasará este miércoles a control de detención en el Juzgado de Garantía de Chiguayante, luego de que efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) encontrara marihuana en su domicilio, en el marco del allanamiento que se realizó a su propiedad por el Caso Convenios.

De acuerdo a lo informado, los detectives y representantes de la Fiscalía ingresaron la noche del martes a su residencia, en la comuna de Chiguayante, con el propósito de buscar antecedentes de la arista Lencería, en el marco de la investigación por traspasos de dinero a fundaciones.

Sin embargo, una vez en el lugar se percataron de la presencia de marihuana en el domicilio del ex administrador regional del GORE del Biobío. Ante esta situación, fue detenido por infracción a la Ley 20.000.

La información la confirmó el Ministerio Público a través de una declaración pública. Allí, detallaron que el allanamiento se realizó en el marco de la investigación del denominado Caso Convenios, que lidera la fiscal María José Aguayo.

En este contexto “se realizó ayer (martes) una entrada y registro, autorizada por el tribunal, al domicilio de uno de los sujetos de interés en la causa, en la comuna de Chiguayante“.

u0022En el desarrollo de la mencionada pesquisa, el personal de la PDI encontró en la vivienda una cantidad de cannabis sativa. Esto generó que se iniciara un procedimiento policial distinto al original que motivó el allanamientou0022, detallaron desde Fiscalía.

Allanamiento por el Caso Convenios

Inicialmente, el allanamiento al domicilio de Rodrigo Martínez buscaba recabar datos de la artista Lencería del Caso Convenios.

Esto, debido a que el ex administrador regional es uno de los tres altos funcionarios, junto a Rodrigo Alarcón y Simón Acuña, a los que el gobernador Rodrigo Díaz les pidió la renuncia.

Por otra parte, a través de un comunicado, el GORE del Biobío confirmó que “durante la noche de este martes, hemos tenido conocimiento de los procedimientos rutinarios realizados en el marco de la investigación por el llamado Caso Convenios“.

u0022Reiteramos nuestro compromiso total con la transparencia y colaboración en cada una de las etapas de este proceso investigativou0022, añade el texto.

Agregaron que “en esta nueva etapa de trabajo, el Gobierno Regional del Biobío está impulsando un cambio profundo, elevando sus estándares de control y tomando una serie de medidas con la probidad y la transparencia, las que han sido comunicadas e implementadas”.

En particular, el gobernador Rodrigo Díaz planteó que “estoy haciendo un cambio político muy profundo. Y su fin es entregar mayor transparencia y celeridad en la resolución de los anhelos que tiene la región”.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio