Secciones
País

Los dos sismos que se percibieron en la zona central la noche del martes

Estos movimientos telúricos ocurrieron con una diferencia de 45 minutos la noche del martes.

Apenas 45 minutos separaron los dos sismos que afectaron la noche del martes a las ciudades de Rancagua y Santiago, en la zona central del país.

El primero de ellos ocurrió a las 23:03 horas, a 33 kilómetros al noreste de la capital de la Región de O’Higgins. De acuerdo a lo informado por el Centro Sismológico Nacional, tuvo una magnitud de 2,7 a 23 kilómetros de profundidad.

Posteriormente, a las 23:48 horas, en tanto, un movimiento telúrico de magnitud 3,1 se sintió en Santiago. Se originó a 66 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó 31 kilómetros al oeste de la capital.

Otros sismos en el país

Además los ocurridos anoche, durante la mañana de este miércoles otros seis sismos han afectado a diversas zonas del territorio nacional.

El de mayor magnitud, con 3,8, ocurrió a las 00:39 horas, a 4 kilómetros al noreste de Casablanca, a 57 kilómetros de profundidad.

Los dos siguientes, en la localidad peruana de Ilo y en Socaire, tuvieron magnitudes de 3,5 y se registraron a las 01:09 y 02:33 horas, respectivamente, en la zona norte del país.

También esta mañana se produjo otro temblor en la capital, ya que a las 07:26 horas ocurrió un sismo de magnitud 2,8 a 42 kilómetros al noreste de Farellones, a 98 kilómetros de profundidad.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio