Secciones
País

Apuntan a comerciantes ilegales: la brutal golpiza que sufrió un guardia del Metro de Santiago

El funcionario del tren subterráneo sufrió un TEC cerrado producto del actuar de un grupo de personas que estarían identificadas.

Un guardia de seguridad del Metro de Santiago recibió una brutal golpiza por parte de un grupo de sujetos en la estación Universidad de Chile, en lo que dirigentes sindicales consideraron como una “venganza”.

El presidente del Sindicato de Interempresas de Trabajadores del Metro de Santiago, Luis Cortés, aseguró que el hecho ocurrió hacia el final de la jornada, luego de que el guardia participara de un operativo en el lugar para desalojar a una veintena de vendedores ambulantes.

Tras esto, desconocidos agredieron al guardia del Metro con golpes de puño y palos en distintas zonas de su cuerpo, provocando que resultara con múltiples contusiones y un TEC cerrado. Posteriormente, los sujetos huyeron por calle Arturo Prat.

Tras ser atendido en el mismo lugar en un primer momento, posteriormente fue trasladado a la Mutual de Seguridad, donde fue estabilizado y a esta hora se encuentra en observación.

Autores de la golpiza estarían identificados

Luis Cortes detalló que los responsables de la golpiza al guardia del Metro fueron “entre nueve y diez encapuchados” que “son comerciantes del sector” los que “agredieron cobardemente a nuestro colega“.

El dirigente gremial aseveró, además, que los agresores “están completamente identificados“. Sin embargo, Carabineros confirmó que, de momento, permanecen prófugos.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios