Secciones
País

Fue seguido desde Peñaflor a El Bosque: hombre murió de un disparo en la cabeza tras denunciar amenazas de muerte

El autor del homicidio lo siguió desde que salió de la subcomisaría, hasta matarlo en la vía pública.

Un hombre, que horas antes había denunciado amenazas de muerte, fue asesinado de un balazo en la cabeza la noche del jueves en la comuna de El Bosque, en la Región Metropolitana.

De acuerdo a los primeros antecedentes, el hecho ocurrió en la avenida Lo Blanco, luego de que la víctima fuera perseguida por el presunto autor del disparo.

Según el reporte de Carabineros, al llegar a la intersección con la calle Los Alicantos, el hombre de unos 35 años fue alcanzado por el sujeto. Allí, le disparó en la cabeza y escapó del lugar, provocando la muerte de la víctima en el mismo lugar.

Posteriormente, se ha logrado corroborar que este trágico hecho se había originado horas antes en la comuna de Peñaflor.

Los antecedentes indican que tras una rencilla entre ambos hombres, la víctima acudió a la subcomisaría de Calera de Tango, donde denunció que lo habían amenazado de muerte.

Seguimiento y muerte

Las primeras pericias apuntan a que una vez que salió del lugar, el asesino siguió a la víctima.

Ya en la comuna de El Bosque, el hombre que había hecho la denuncia se bajó de su auto para encarar a la otra persona. Fue entonces cuando el sujeto le disparó en la cabeza y se dio a la fuga.

El trabajo de Carabineros y la declaración de testigos permitió identificar el automóvil en el que se movilizaba el autor del mortal balazo.

Más tarde, efectivos policiales consiguieron dar con su paradero y detenerlo en la comuna de Buin, por lo que durante este viernes pasará a control de detención.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen