Secciones
País

Las magnitudes de los tres sismos que remecieron al norte de Chile esta madrugada

Los movimientos telúricos se percibieron en menos de cinco horas, según el Centro Sismológico Nacional.

Tres de los cinco sismos registrados durante esta madrugada en el país se produjeron en las cercanías de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta.

Los habitantes de la capital de la provincia de El Loa percibieron estos movimientos telúricos en menos de cinco horas, según el informe del Centro Sismológico Nacional.

El primero de los sismos en Calama ocurrió a las 01:40 horas, el cual se localizó 18 kilómetros al norte de la ciudad, a una profundidad de 135 kilómetros, con una magnitud de 3,8.

El segundo temblor ocurrió a las 04:27 horas con un epicentro 61 kilómetros al noreste de la ciudad, a una profundidad de 130 kilómetros, y una magnitud de 4,1.

El tercero y último en esa zona se produjo a las 06:11 horas. Tuvo una magnitud de 2,9 y su origen se situó a 31 kilómetros al oeste de Calama, a una profundidad de 106 kilómetros.

Los otros sismos en el país

De acuerdo con el reporte de la entidad, el primer temblor de este miércoles se produjo a las 00:07 horas. Tuvo su epicentro 40 kilómetros al norte de Pica, en la Región de Tarapacá. Registró una magnitud de 2,9 a 98 kilómetros de profundidad.

En tanto, el quinto temblor registrado en las primeras horas del día tuvo su epicentro 40 kilómetros al noroeste de Valparaíso. Ocurrió a las 03:35 horas, tuvo una magnitud de 2,5 a 28 kilómetros de profundidad.

Notas relacionadas



Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle