Secciones
País

¿Cuándo es el próximo Plebiscito de Salida?: emprendedores critican fecha y alertan por ventas previo a Navidad

El Plebiscito está fijado para el 17 de diciembre, una semana antes de Navidad, algo que los emprendedores no ven con buenos ojos.

El Plebiscito de Salida 2023 se realizará en diciembre, un mes después de que concluya el trabajo del Consejo Constitucional.

Esta entidad, compuesta por 51 personas, y que comenzó su trabajo el pasado 7 de junio, tiene como objetivo discutir y redactar una propuesta de Constitución, la que será aprobada o rechazada por la ciudadanía.

¿Cuándo es el próximo Plebiscito 2023?

El Plebiscito de Salida de la nueva Constitución es el domingo 17 de diciembre, según lo establece el calendario del nuevo proceso constitucional.

El grupo de expertos y consejeros, tiene un plazo de cinco meses para trabajar el texto. Una propuesta que deberá ser aprobada por ellos y comunicada al presidente de la República, Gabriel Boric, previo a las elecciones para su posterior votación.

En la papeleta del voto se leerá: “¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?”.

En caso de que gane la opción “a favor”, la nueva Constitución entrará en vigencia luego de ser publicada en el Diario Oficial dentro de los 10 días siguientes. En caso contrario, se mantendrá vigente la de 1980.

Feriado irrenunciable previo a Navidad

Le ley actual indica que el domingo 17 de diciembre, fin de semana previo a Navidad, es feriado irrenunciable debido a la votación del Plebiscito de Salida 2023.

¿Qué significa que sea feriado irrenunciable? Las y los trabajadores no deberán ejercer sus labores y el empleador no podrá exigirles que asistan a trabajar, ya que podría incurrir en sanciones económicas.

La norma considera feriado obligatorio e irrenunciable durante la jornada electoral para los trabajadores del comercio que desempeñan sus funciones en malls, strip centers u otros centros comerciales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica.

Emprendedores critican fecha

Debido a que este feriado irrenunciable se llevará a cabo el domingo previo a Navidad, la Red de Apoyo MiPyme, ChileConverge, criticó la fecha, asegurando que las ventas caerán considerablemente.

Para ello, se realizó una encuesta a 501 emprendedores, quienes indicaron que el 60% o más de sus ventas de Mavidad se producen justamente el fin de semana previo al 24 de diciembre, por lo que se verían profundamente afectados.

La directora ejecutiva de la entidad, María Soledad Correa, explicó a Diario Financiero que el sondeo se realizó para “anticipar este tema que hoy nadie está viendo y que puede perjudicar las ventas de emprendedores que hacen una apuesta importante para Navidad”.

El objetivo es poder “analizar eventuales facilidades y flexibilidades para los emprendedores que dependen, por ejemplo, de la realización de ferias navideñas”, agregó.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun