Secciones
País

Dónde se registraron los seis sismos que afectaron al norte durante este viernes

Dos de los temblores ocurridos en este lapso se produjeron en las cercanías de Socaire, en la Región de Antofagasta.

Un total de siete sismos se registraron en distintas partes del país durante las primeras horas de este viernes 28 de julio, principalmente en el norte. Así lo evidencian los reportes del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

El primero de ellos se produjo a las 00:48 horas y tuvo su epicentro 63 kilómetros al oeste de Tongoy, con una magnitud de 3,2 y su origen estuvo a 37 kilómetros de profundidad.

Un segundo movimiento telúrico ocurrió a 94 kilómetros al sureste de Socaire, en la Región de Antofagasta. El hecho ocurrió a las 02:23 horas, con una magnitud de 2,6 y a una profundidad de 198 kilómetros.

Dos horas más tarde se produjo otro sismo, casi en el mismo lugar. Hasta el cierre de esta nota, este fue el más fuerte en lo que va del día.

Ocurrió a 76 kilómetros al sureste de Socaire a las 04:25 horas, a 199 kilómetros de profundidad y tuvo una magnitud de 3,4.

Los otros temblores del viernes

Los otros cuatro sismos registrados en el norte del país en las primeras horas del viernes tuvieron todos magnitudes por debajo de los 3,0.

A las 01:46 horas se registró uno de 2,6 a 20 kilómetros al sureste de Pica, a una profundidad de 78 kilómetros.

En tanto, un sismo de magnitud 2,6 ocurrió a las 03:40 a 28 kilómetros al suroeste de San Pedro de Atacama, a una profundidad de 114 kilómetros.

Más tarde, cuando eran las 04:05 horas, ocurrió otro sismo en el norte, esta vez a 28 kilómetros al oeste de Vallenar. Tuvo una magnitud de 2,5 a 50 kilómetros de profundidad.

El último de los sismos registrados en las primeras siete horas del día fue el único ocurrido en la zona sur del país.

Se produjo a las 06:55 horas, 25 kilómetros al este de Concepción y tuvo una magnitud de 2,7.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo