Secciones
País

Ministerio Público designa fiscal especial para indagar últimos robos a ministerios

Se nombró a la fiscal Tania Sironvalle, jefa de Análisis Criminal Centro Norte, quien declaró que “el día de hoy el Fiscal Regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, ha decidido declarar un foco investigativo denominado Robos y Hurtos que afecten a Instituciones o Edificios Públicos”

En vista de los últimos acontecimientos, el Ministerio Público designó a una fiscal especial para indagar los robos registrados en las dependencias de Desarrollo Social y de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.

Y es que el pasado jueves, desconocidos llegaron hasta el Ministerio de Desarrollo Social, donde sustrajeron 23 computadores portátiles, los que fueron recuperados, además de una caja fuerte que sigue sin aparecer, donde hay dos personas detenidas.

A esto se sumó lo sucedido el pasado lunes, donde dos notebooks fueron robados desde la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.

Ante estos hechos, se nombró a la fiscal Tania Sironvalle, jefa de Análisis Criminal Centro Norte, quien declaró que “el día de hoy el Fiscal Regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, ha decidido declarar un foco investigativo denominado Robos y Hurtos que afecten a Instituciones o Edificios Públicos”.

“Este foco investigativo tendrá como objeto las distintas investigaciones que se han abierto, los últimos días, que han afectado a ministerios o servicios públicos, donde se han sustraído una serie de especies, entre estos, computadores o documentos”, profundizó la persecutora.

Sironvalle detalló que u0022al existir entre todos estos casos patrones comunes, como un mismo modus operandi, un objeto preferido o las circunstancias de que eventualmente puede existir una banda criminal detrás de estos ilícitos es que se va a abordar la investigación de todos estos hechos como un fenómeno criminalu0022.

La fiscal recalcó que las indagatorias estarán bajo su cargo, apuntando que “la cual comprende no solo las denuncias que hasta ahora se han realizado, sino que además las que al futuro puedan realizarse por afectar a otros organismos públicos y que puedan tener este mismo modus operandis”.

“Una misma fiscal va a estar a cargo de estas investigaciones y la información que venga de las dos policías va a poder centrarse y poder ser trabajada con nuestros propios analistas criminales”, cerró.

Notas relacionadas


Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun