Encuentran los computadores que fueron robados del Ministerio de Desarrollo Social
A menos de 24 horas del ilícito, Carabineros pudo dar con el paradero de los notebooks sustraídos tras una llamada que suplantó al ministro Giorgio Jackson en plena investigación del Caso Convenios.
El robo de 23 computadores y una caja fuerte con garantías de los convenios vía trato directo que el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) ha firmado se concretó justo en medio de las investigaciones que esta cartera enfrenta por una serie de contratos donde se evalúa si existen irregularidades y posibles delitos de fraude al fisco y corrupción.
Esta sustracción, ocurrida pasadas las 22:00 horas de este jueves, habría sido protagonizado por tres sujetos que vestían overoles blancos y portaban mascarillas. Esta acción, de acuerdo a los primeros antecedentes, se realizó después de un llamado a las oficinas que realizó una persona que suplantó al ministro Giorgio Jackson, quien supuestamente enviaría a unos sobrinos hasta las instalaciones de calle Catedral en Santiago para retirar estos objetos y luego realizar una fumigación.
Durante la mañana, el secretario de Estado aseguró desde Concepción que fue un hecho “sospechoso” y luego la vocera Camila Vallejo afirmó que “no parece ser un robo común”. En paralelo a esas declaraciones, el portavoz de la Fiscalía Centro Norte, Emanuel Ibaceta, contradijo esta versión de La Moneda y afirmó que “Se trata de un ilícito. Un robo y está siendo investigado. Es un robo más“.
Frente a esta contradicción, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que esta fórmula para adueñarse de material no es inédito.
u0022Quiero contarles que esto (llamada) ocurre con cierta frecuencia. Quiero recordarles que hace sólo un par de meses atrás en una dependencia de Carabineros se utilizó un procedimiento bastante parecido en el cual se hizo un llamado telefónico a nombre de un oficial y fue bajo este mismo procedimiento entregada una caja fuerte al interior del cual habían armas de fuegou0022, sostuvo.
El hallazgo de los computadores
Después de esta serie de declaraciones en torno a este robo que ha levantado una serie de suspicacias por ser perpetuado en medio de la investigación del Caso Convenios, la alerta del hallazgo de algunos de estos computadores comenzó a activarse tras el trabajo del OS9 de Carabineros en distintos sectores de la Región Metropolitana.
A eso de las 14:00 horas fueron encontrados en un domicilio de Renca la totalidad de estos notebooks que fueron sustraídos desde las instalaciones del Mideso por estos sujetos que no han sido identificados y que escaparon en dirección desconocida en un vehículo Chevrolet Sonic de color gris. Tras el hallazgo, Carabineros detuvo a una mujer por receptación.
Los computadores, según la fiscalía y el testimonio que entregó Carabineros, están completos y en perfecto estado.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.