Secciones
País

Estos son los 12 lugares más peligrosos de Santiago, según advierten en Estados Unidos

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado del país norteamericano llamó a sus ciudadanos a tener especial cuidado en esos sitios.

Estados Unidos emitió una advertencia a sus ciudadanos que desean viajar a Chile, dando a conocer cuáles serían los lugares turísticos más peligrosos de Santiago.

De acuerdo con lo manifestado por la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, son doce los puntos críticos.

En el listado, se incluyeron algunos de los sitios más icónicos de la capital, según el reporte de la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos.

Entre ellos se cuentan cinco emblemáticos barrios de la capital, además de los dos cerros más concurridos de Santiago.

De esta forma, la lista revelada por el Departamento de Estado incluye:

  • Barrio Yungay
  • Barrio Meiggs
  • Barrio Lastarria
  • Barrio Bellavista
  • Barrio Patronato
  • Cerro San Cristóbal
  • Cerro Santa Lucía
  • Plaza de Armas
  • Mercado Central
  • Centro Cultural Estación Mapocho
  • Persa Bío Bío
  • Pueblito Los Dominicos

No sólo Santiago

Además de los 12 lugares más peligrosos de Santiago, desde Estados Unidos también alertaron sobre otras ciudades que podrían ser un potencial peligro para los turistas norteamericanos.

Aquí se incluyó a Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta, Calama e Iquique. En todas ellas, indicaron, se producen asaltos, robos de vehículos y estafas telefónicas.

Recomendaciones

A raíz de esto, el Departamento de Estado de Estados Unidos entregó una serie de consejos a sus ciudadanos para que hagan turismo con toda tranquilidad.

Entre ellos está el de poner especial atención en los bolsos pequeños tanto en restoranes como en viajes en el Metro de Santiago.

De igual forma, aconsejó no dejar los teléfonos celulares sobre las mesas de los restaurantes, no importa dónde estén situados.

Especial atención se le dio al estar atento a no consumir nada que se venda en la calle o que les obsequien, por el peligro de ser víctima de alguna droga.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio