VIDEO – El registro que dejó el millonario robo al camión de valores Brinks en Puente Alto
En el atraco participó el conductor del camión de valores, quien dejó a sus compañeros en un supermercado y le abrió la puerta del vehículo a los delincuentes.
Un botín de $1.400 millones consiguió una banda de delincuentes que robó un camión de valores de la empresa Brinks, con la ayuda del conductor de dicho vehículo, en un hecho que fue registrado por cámaras de seguridad.
Todo ocurrió en la comuna de Puente Alto, luego de que el camión retirara el dinero recaudado en un supermercado de la calle Gabriela. El conductor del camión aprovechó que sus compañeros de trabajo estaban aún al interior del establecimiento y abandonó el lugar.
“Desde el vehículo de valores descienden tres trabajadores para efectuar el retiro. Posteriormente cargan el vehículo y concurren al servicio higiénico. En ese instante el cuarto trabajador que queda al interior del móvil, se retira del lugar“, detalló el comisario de la 38ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto, teniente coronel Claudio Pavez.
El reporte policial indicó que luego de circular unas 12 cuadras, el vehículo se estacionó en una calle y esperó la llegada de otros dos, desde los cuales descendieron sujetos que vestían gorros pasamontañas, según revelaron las imágenes.
Chofer del camión Brinks abrió la puerta
El video muestra cómo desde el interior del camión de la empresa Brinks el chofer les abrió la puerta a los antisociales, quienes comenzaron a trasladar el dinero guardado en bolsas hasta sus vehículos.
De acuerdo a lo detallado, la máquina transportaba 12 bolsas, cada una de las cuales contenía 120 millones de pesos, con un botín más de $1.400 millones.
Una vez que sacaron todo el dinero, los antisociales y el chofer del camión de valores escaparon en dirección desconocida.
Vecinos de lugar fueron testigos del robo, pero aunque no se efectuó ningún disparo durante el hecho, prefirieron regresar al interior de sus viviendas.
Hasta el momento no se ha revelado la identidad del conductor que formó parte en el millonario robo.
Carabineros entregó un nuevo balance de tránsito durante Semana Santa, donde destacaron una disminución de siniestros viales en comparación con el año pasado.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.