Secciones
País

Evelyn Matthei rechaza instalar “hito conmemorativo” del 18-O en Metro Baquedano

Según Metro, se trata de “un proyecto que permita devolver la operatividad de ese acceso y a la vez mantener el espacio comunitario de memoria que se ha generado en el lugar”.

Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, se mostró contraria a la intención del Metro de Santiago de levantar un “hito conmemorativo” del estallido social en la entrada principal de la estación Baquedano.

En este lugar se encuentra el llamado Jardín de la Resistencia, denominado así por organizaciones octubristas, quienes rechazan que se reabra dicho acceso del tren subterráneo.

Frente a esto, desde Metro de Santiago indicaron que trabajan en desarrollar una consulta ciudadana con los vecinos de la zona, quienes decidirán si se creará o no este “hito conmemorativo”.

Según El Mercurio, se trata de “un proyecto que permita devolver la operatividad de ese acceso y a la vez mantener el espacio comunitario de memoria que se ha generado en el lugar, y que considera una parte de la plaza hundida para uso exclusivo del ingreso y salida de pasajeros; mientras que otra para generar un diseño que permita mantener el espacio que ha formado la comunidad”.

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, sostuvo que “el diseño se desarrollará considerando los comentarios, observaciones e ideas de los distintos actores, comunidades y vecinos de la estación Baquedano para contar con la visión más transversal posible”.

Esto, como parte de la iniciativa de transformación del eje Alameda-Providencia, el cual es apoyado por un grupo transversal de alcaldes, y donde se eliminará la rotonda de Plaza Italia para dar lugar a dos explanadas.

Sin embargo, esta propuesta de generar un “hito” fue rechazada de manera tajante por la alcaldesa Matthei, quien recalcó que “espero que el Gobierno no esté pensando en hacer de este sector -un lugar que históricamente ha sido de encuentro, de reunirnos, de celebrar- un espacio que nos divida entre unos y otros por los 50 años que vienen… Sería un gusto político inaceptable y un error para el momento que vive el país”.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio