Secciones
País

Google homenajeó con su doodle al poeta chileno Gonzalo Rojas

Google conmemoró a Rojas en su natalicio número 106,

Este martes, Google homenajeó con su doodle a Gonzalo Rojas, un poeta, diplomático y académico chileno que ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1992.

De esta forma, Google conmemoró a Rojas en su natalicio número 106, quien nació un 20 de diciembre de 1916 en la comuna de Lebu de la región del Biobío, al sur del país.

El destacado escritor publicó más de 40 colecciones de poesía a lo largo de su carrera, siendo considerado como una de las figuras más influyentes en la historia de la literatura latinoamericana.

En su trabajo, Gonzalo Rojas, a menudo exploraba temas de memoria, pérdida y el paso del tiempo, y estaba particularmente interesado en la forma en que se podía usar el lenguaje para transmitir estos temas.

El poeta, asistió becado al internado y estudió derecho y letras en la Universidad de Chile en Santiago.

Mientras trabajaba en su primer volumen de poesía, Gonzalo Rojas también alfabetizó a los mineros en el desierto de Atacama. Además, fundó una revista literaria llamada Antárctica y se desempeñó como su editor. También se convirtió en profesor universitario en Valparaíso.

Su primer libro fue llamado “La miseria del hombre” y fue publicado en 1948. Ahí quedó plasmada su poesía vital y con enorme carga existencial.

Gonzalo Rojas osciló entre tradición y aventura en su oficio poético, porque nunca pretendió ser original, logró ser actual y renovador en su obra. El ritmo y los cortes de sus versos son una verdadera lección para los poetas contemporáneos”, manifestó su hijo, Rodrigo Rojas.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun