Secciones
País

Camión de basura quedó incrustado en motel de La Pintana

El conductor del camión de basura fue auxiliado por personal del motel, para luego se trasladado hasta un centro asistencial producto de las lesiones que sufrió.

Un camión recolector de basura terminó incrustado en el muro perimetral de un motel en la comuna de La Pintana, en la Región Metropolitana, durante la madrugada de este lunes.

Según información prelimiinar, el hecho ocurrió luego de que el conductor de la máquina perdiera el control en la intersección de las calles Lo Blanco con Santa Rosa a eso de las 02:30 horas.

Previo a impactar el recinto, el camión de basura chocó con un paradero de micro y luego derribó la reja de una multicancha municipal ubicada en un costado.

El conductor fue auxiliado por personal del Motel La Cabaña, en La Pintana, y luego fue trasladado en ambulancia a un centro asistencial para constatar las lesiones que sufrió.

Las primeras indagaciones apuntan a que el conductor del camión de basura habría ido a exceso de velocidad, lo que provocó el accidente.

Además, si bien impactó al sector de la habitaciones, en ese minuto no había nadie en el lugar por lo que no se registraron heridos.

Actualmente se realizan las labores para sacar el camión de basura del lugar, lo que podría provocar un derrumbe en el motel afectado por el choque.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun