Secciones
País

Preocupante: Sordera profesional es la enfermedad de mayor incidencia en la RM

En el Día Mundial sobre la Concientización del Ruido, la seremi de Salud, Rosa Oyarce señaló que entre 2005 y 2012 se han registrado 1.078 casos de trabajadores con hipoacusia, por lo que se estableció un protocolo que incluye programas de vigilancia ambiental y de salud de los obreros con exposición al ruido.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial sobre la Concientización del Ruido, la Seremi de Salud Metropolitana dio a conocer preocupantes datos respecto de cómo la sordera profesional sobresale como el padecimiento de mayor incidencia en la región, con 1.078 casos de trabajadores con hipoacusia, 10 veces más que la tendinitis según datos entregados por la Compin Metropolitana entre los años 2005 y 2012.

En este contexto, la seremi de Salud, Rosa Oyarce, detalló que “en la Compin de la Región Metropolitana, hemos realizado una revisión desde el año 2005 hasta el 2012 de personas que han estado en control médico. De las dos mil personas con diagnóstico de enfermedades profesionales, el 64% de ellas está con hipoacusia”.

El ruido constituye un contaminante tanto ambiental, como ocupacional y sus efectos sobre la salud están ampliamente demostrados. El daño producido es gradual e irreversible, por lo que es importante prevenir la hipoacusia utilizando elementos de protección auditiva”, agregó Oyarce tal como publica La Tercera.

Es así como la fiscalizadora apuntó que en 2012 hubo más de 150 fiscalizaciones y 12 sumarios sanitarios a las empresas infractoras en sus índices de ruido, consigna Cooperativa.

Rosa Oyarce subrayó a continuación que se estableció un protocolo que establece programas de vigilancia ambiental y de salud de los obreros con exposición ocupacional a ruido. Así como también, la derivación del trabajador post determinación del daño, en cuando a la intervención de puestos de trabajo, rehabilitación, reeducación y derivación médico legal”.

 “El número de casos de hipoacusia profesional se ha mantenido a lo largo de los años. En 2010 hubo 93 notificaciones, en 2011 fueron 153 y el año pasado 154”, destacó Oyarce.

La Seremi de Salud Metropolitana ha establecido un conjunto de exigencias a las empresas entre las que se incluye la difusión de un protocolo de exposición ocupacional a ruido; la elaboración de un sistema de gestión para la vigilancia de los trabajadores expuestos ocupacionalmente al ruido, junto a la implementación de un programa de elementos de protección auditiva.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo