Secciones
Opinión

Cómo lograr un aumento de sueldo de manera exitosa

Es importante tener en cuenta que cada empresa tiene sus propias políticas y procedimientos para la revisión salarial. Asegúrate de familiarizarte con las políticas internas de tu empresa y sigue los canales adecuados para solicitar un aumento.

Con la inflación, cada día cuesta más llegar a final de mes y esto sin duda repercute en nuestras finanzas personales. Sin embargo, esto no es tan considerado por la empresa ya que si solicitamos un aumento de sueldo, repercuten otros puntos de vista.

Aquí te dejo unos tips de los que miran las empresas que te puedan facilitar el que logres tus metas de sueldo. Si deseas obtener un aumento salarial en tu empresa, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de éxito:

1.- Investiga y prepárate: antes de solicitar un aumento, investiga y compara los salarios promedio en tu industria y posición. Reúne información sólida sobre tus logros, contribuciones y responsabilidades adicionales que has asumido en tu trabajo. Prepara ejemplos específicos de cómo has agregado valor a la empresa.

2.- Demuestra tu experiencia: haz un balance de tus logros y destaca tus resultados significativos. Presenta casos específicos de proyectos exitosos, metas alcanzadas o mejoras implementadas en tu trabajo. Cuanto más puedas demostrar tu contribución al éxito de la empresa, más convincente será tu argumento para un aumento salarial.

3.- Comunica tus expectativas de manera profesional: programa una reunión con tu supervisor o el departamento de recursos humanos para discutir tus objetivos profesionales y expresar tu deseo de un aumento salarial. Prepárate para esta reunión presentando tus argumentos de manera clara y concisa. Mantén una actitud profesional y positiva durante la conversación.

4.- Destaca tu desarrollo profesional: muestra tu compromiso con el crecimiento y desarrollo profesional. Destaca cualquier capacitación, certificaciones o habilidades adicionales que hayas adquirido desde que comenzaste en la empresa. Esto demuestra tu interés en mejorar continuamente y agregar más valor a tu trabajo.

5.- Pide feedback y establece metas: Solicita retroalimentación a tu supervisor sobre tu desempeño y áreas de mejora. Establece metas realistas y específicas que te permitan seguir creciendo profesionalmente. Al mostrar tu compromiso con el crecimiento y la mejora continua, estarás más preparado para solicitar un aumento salarial en el futuro.

6.- Recuerda ser paciente y comprensivo: si la empresa no puede brindarte un aumento en el momento, busca otras formas de compensación, como beneficios adicionales, mayor flexibilidad laboral o oportunidades de crecimiento dentro de la organización. Inclusive, si ya no es factible crecer en esa empresa, es momento de buscar en otros proyectos esa meta.

Es importante tener en cuenta que cada empresa tiene sus propias políticas y procedimientos para la revisión salarial. Asegúrate de familiarizarte con las políticas internas de tu empresa y sigue los canales adecuados para solicitar un aumento.

Por cierto, muchas veces los trabajadores creen que solo se reajusta el sueldo mínimo y no es así. Cada vez que se aumenta un sueldo, repercute en imposiciones, aportes patronales, indemnización por años de servicio, vacaciones, reemplazos y más. Así que por eso no es tan fácil en algunos casos lograr un aumento de sueldo.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo