Secciones
Mundo

Maduro: el Tren de Aragua “no existe” porque Piñera “se los llevó a Chile”

El dictador apuntó contra mandatarios latinoamericanos de haberse llevado a la banda criminal fuera de Venezuela.

El dictador Nicolás Maduro aseguró que el Tren de Aragua “no existe” y “es historia” en Venezuela gracias a la actuación de varios presidentes latinoamericanos, entre ellos el fallecido Sebastián Piñera.

Durante un acto, que fue transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), aseguró que aunque la banda de crimen organizado “efectivamente existió”, ahora “es polvo cósmico en Venezuela”.

“¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el ex presidente de Colombia, Iván Duque, se los llevó y les dio refugio en Colombia, el ex presidente difunto de Chile, Sebastián Piñera, se los llevó a Chile“, indicó.

Estas declaraciones de Nicolás Maduro sobre el Tren de Aragua ocurre a dos meses de que asegurara que esta banda criminal era un “constructo” para desestabilizarlos y facilitar “escenarios intervencionistas” en su país.

“Por años los llamados trenes, Tren de Aragua, Tren del Llano, han sido un constructo, instrumento de las políticas para atacar al pueblo, desestabilizar nuestro país y facilitar los escenarios intervencionistas para dominar, colonizar a Venezuela. Venezuela ha tenido amplio éxito en el combate, la derrota y en desmembrar de raíz los grupos delincuenciales generadores de violencia”, dijo en ese entonces.

Para la dictadura venezolana, esta banda criminal fue “desmantelada” en septiembre de 2023, algo que ratificaron en julio de 2024.

Notas relacionadas



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo