Secciones
Mundo

Caso Narumi: las pruebas de un policía que llevaron a que la justicia francesa ordenaran un tercer juicio contra Nicolás Zepeda

El chileno enfrentará por tercera vez a la justicia por la desaparición de su novia, luego de que la Corte de Casación de Francia acogiera el recurso presentado por su defensa.

La declaración de un policía durante el segundo juicio contra Nicolás Zepeda por la muerte y desaparición de su novia Narumi Kurosaki llevó a que la Corte de Casación de Francia anulara la condena, ordenando así un tercer juicio en su contra.

Fue a fines de enero cuando la defensa del chileno presentó un recurso, en el cual cuestioanron el procedimiento de los dos juicios previos, planteando que el tribunal tomó una decisión basándose en la “culpabilidad establecida sobre una hipótesis“.

Según indica el fallo conocido este miércoles 26 de febrero, la decisión se basó en que en el segundo proceso judicial se presentaron pruebas que no estaban en el expediente oficial, lo que dejó en desventaja a la defensa.

Ese detalle apunta principalmente a la declaración de Christophe Touris, comandante de la policía francesa, en diciembre de 2023, donde incluso utilizó un Power Point para explicar que tras la desaparición de Narumi, habría sido Nicolás Zepeda el que utilizó su celular, contabilizando 41 conexiones.

En su informe, indicó que el chileno “leyó 156 mensajes en Messenger, utilizó un traductor, buscó información sobre Arthur Del Piccolo (nueva pareja de la joven) con 128 conexiones en su página. También vio los intercambios entre Narumi y Arthur”.

A eso sumó que logró verificar que la cuenta de Facebook de la japonesa fue activada por última vez dos horas después del aterrizaje del avión de Nicolás Zepeda en Chile.

“Las investigaciones muestran que no es Narumi quien está conectada. En España, por ejemplo, existe una conexión a la cuenta de Facebook de Narumi desde el mismo canal que utiliza Nicolás Zepeda. Lo mismo en Chile”, sostuvo.

Pero lo más relevante es que en esta instancia, el policía reconoció que “de facto, y por iniciativa propia” realizó diligencias las cuales no fueron incluidas en el expediente del caso de Nicolás Zepeda. Esto llevó a que la Corte de Casación de Francia determinara que se vulneraron los derechos del imputado y generó vicios en el fallo que se dictó en su contra.

La prensa francesa calificó la decisión como un “terremoto judicial” mientras que Zepeda deberá continuar privado de libertad a la espera de que se anuncie la fecha en que se dará inicio a un tercer juicio por el denominado Caso Narumi el que, en esta oportunidad, se llevará a cabo en el Tribunal de lo Penal del Ródano, en Lyon.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo