Secciones
Mundo

¿Apunta a Chile? Donald Trump anuncia nuevos aranceles al cobre, aluminio y acero

En vista de este anuncio, la Cancillería chilena precisó que está “monitoreando” las políticas económicas proteccionistas que Estados Unidos pretende implementar en productos como el cobre.

Cobre Donald Trump
Cobre Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que en las próximas semanas se concretará la imposición de aranceles aduaneros a productos como cobre, acero, petróleo y medicamentos, indicando que “ocurrirá bastante pronto”.

“Vienen más aranceles para chips, acero, petróleo y medicamentos”, declaró Trump ante la prensa desde el Salón Oval de la Casa Blanca, consignó T13.

El jefe de Estado detalló que “creo que alrededor del 18 de febrero vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio, y finalmente al cobre”, asegurando que “los aranceles no causan inflación, causan éxito”.

“Casi no tuve inflación y, aún así, cobré cientos de millones de dólares de aranceles a otros países (…) casi no tuve inflación y recaudé $600 millones de otras naciones”, disparó Donald Trump, quien recordó que este sábado comenzó a aplicar este tipo de impuesto a productos de México, Canadá y China.

En vista de este anuncio, la Cancillería chilena precisó que está “monitoreando” las políticas económicas proteccionistas que Estados Unidos pretende implementar en productos como el cobre.

“La Cancillería, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, ha estado monitoreando el tema de potenciales efectos de las medidas adoptadas por la administración Trump en nuestro flujo comercial. Primero, en coordinación con el Ministerio de Hacienda; y, ahora, a través de un grupo de trabajo ad hoc”, consignó la Secretaría de Estado a EFE.

Chile es el mayor productor de cobre del mundo con una producción de entre 5 y 6 millones de toneladas al año, teniendo como principales destinos China (51,3%), seguido por Estados Unidos (11,3%), y Japón (11,1%).

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle