Secciones
Mundo

No hay sobrevivientes tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington D.C.: han encontrado 28 cuerpos

De acuerdo a lo informado por las autoridades, las víctimas fatales suman 67 tras el choque entre el avión y el helicóptero en Washington.

Autoridades de Estados Unidos confirmaron este jueves que no hay sobrevivientes luego del choque en pleno vuelo entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar sobre Washington D.C., con lo que el total de fallecidos es de 67 personas.

En este momento, no creemos que haya sobrevivientes de este accidente“, aseveró en el lugar de los hechos el jefe del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia, John Donnelly.

“A pesar de todos esos esfuerzos, ahora estamos en un punto en el que estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación“, añadió.

28 cuerpos recuperados tras el choque del avión en Washington D.C.

Por otra parte, las tareas de rescate efectuadas por los equipos de emergencia tras el choque del avión y el helicóptero en Washington D.C. han permitido recuperar 28 cuerpos desde las aguas del río Potomac, donde cayeron las naves tras el impacto. De ellos, 27 pertenecen a pasajeros del avión y uno a un militar que iba en el helicóptero.

A este respecto, el mismo jefe del Departamento de Bomberos ratificó que “la oficina del médico forense del distrito se esfuerza por reunir estos cuerpos y a estas personas con sus seres queridos, y seguiremos trabajando para encontrar todos los cuerpos, recogerlos y reunirlos con sus seres queridos”.

El choque entre el avión de pasajeros y el helicóptero ocurrió la noche del miércoles, cuando por motivos que se indagan los pilotos de ambas aeronaves continuaron con su ruta, pese a los llamados de alerta desde la torre de control.

Notas relacionadas


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro