Secciones
Mundo

Nuevo recurso de Nicolás Zepeda para anular juicio del Caso Narumi: cuándo se conocerá la decisión del tribunal y qué pasará si es rechazado

El equipo defensor de Nicolás Zepeda presentó ocho argumentos para pedir la anulación de la sentencia por el crimen de Narumi Kurosaki.

Para el 26 de febrero se fijó la fecha en la que el Tribunal de Casación de Francia entregará su decisión sobre el recurso que presentó la defensa de Nicolás Zepeda, condenado a 28 años de cárcel por el asesinato de su ex pareja Narumi Kurosaki, para que se realice un tercer juicio por el caso.

De acuerdo a lo precisado por la prensa gala, la Corte de Casación examinó el miércoles el recurso, que no aborda el fondo del caso y las pruebas que se presentaron en los dos juicios anteriores, sino que contiene argumentos esencialmente jurídicos.

En un primer juicio que culminó en abril de 2022, el tribunal condenó al chileno a una pena de 28 años de prisión por el asesinato de la estudiante japonesa Narumi Kurosaki y el ocultamiento de su cuerpo.

Un año y medio más tarde, en diciembre de 2023, la sentencia contra Nicolás Zepeda fue confirmada en el juicio de apelación ante el Tribunal de lo Penal de Vesoul.

Qué pasará si el tribunal rechaza el recurso de Nicolás Zepeda

Al chileno se lo condenó por la muerte y desaparición de su ex novia japonesa de 21 años, con quien se reunió a inicios de diciembre de 2016 en Francia.

Según detalló la prensa francesa, la defensa del chileno presentó en su recurso ocho argumentos que según su criterio llevarían a anular la sentencia de 2023.

Si el tribunal rechaza el recurso, la única opción que le quedaría al equipo defensor de Nicolás Zepeda sería acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo