Secciones
Mundo

ONG pide “arresto inmediato” por crímenes de guerra de soldado israelí visto en la Patagonia chilena

La querella presentada contra Saar Hirshoren está respaldada por material audiovisual y la declaración de una mujer palestina radicada en Chile, cuya familia fue víctima del accionar del comando israelí al que pertenecía el uniformado.

soldado israelí
soldado israelí

La organización AbogadosxPalestina y 620 abogados chilenos solicitaron el “arresto inmediato” por crímenes de guerra del soldado israelí Saar Hirshoren, quien fue visto en la Patagonia chilena.

En una conferencia, el ex embajador Nelson Hadad declaró que “hemos interpuesto esta denuncia para que se investigue y se proceda como medida preventiva al arresto inmediato de este soldado israelí a fin de que rinda cuentas de los crímenes cometidos y asuma frente a la justicia penal internacional su responsabilidad”, mostrando su preocupación por un “inminente intento de fuga”.

“Tenemos que asumir nuestra responsabilidad y no podemos aceptar que después de haber masacrado a cientos de miles de palestinos, en su mayoría niños y mujeres, se pueda permitir venir a tomar vacaciones a la Patagonia chilena”, agregó el jurista.

El soldado israelí es acusado de “demoler deliberadamente barrios, sitios culturales e instalaciones esenciales en Gaza con actos inhumanos, crueles, degradantes y abominables, provocando la limpieza étnica y el desplazamiento forzado de personas”, indicó el senador Francisco Chahuán (RN).

La querella presentada contra Hirshoren está respaldada por material audiovisual y la declaración de una mujer palestina radicada en Chile, cuya familia fue víctima del accionar del comando israelí al que pertenecía el uniformado.

Esta acción se concretó a fines de diciembre pasado, luego que Saar Hirshoren fuera ubicado en Argentina y posteriormente en nuestro país, donde se le perdió el rastro.

“Abogamos por la solución estatal donde Israel y Palestina puedan convivir uno al lado del otro con pleno respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”, puntualizó el senador Chahuán.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio