Secciones
Mundo

Quién era Shamsud-Din Bahar Jabbar, el autor del atropello que dejó 15 muertos en Nueva Orleans

El autor del masivo atropello en la ciudad de Nueva Orleans murió luego de enfrentarse a balazos con agentes de la policía.

Como un ex militar estadounidense de 42 años y nacido en Beaumont, Texas, fue identificado Shamsud-Din Bahar Jabbar, el hombre que atropelló y mató a 15 personas y dejó decenas más heridas durante la celebración del Año Nuevo en el Barrio Francés de la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos.

Luego del ataque a la multitud, el sujeto se enfrentó a balazos con los agentes policiales que llegaron al lugar, quienes lo abatieron antes de poder rescatar a los sobrevivientes y trasladarlos a diversos centros asistenciales.

Una vez muerto el atacante, los efectivos policiales revisaron la camioneta en la que se trasladaba, donde encontraron una bandera del grupo integrista musulmán Estado Islámico, además de explosivos que no alcanzó a utilizar en contra de la multitud.

Tras el deceso del sujeto, los agentes centraron su investigación en identificarlo y determinar si tuvo la ayuda de cómplices para realizar el masivo atropello.

Quién era el autor del masivo atropello en Nueva Orleans

De acuerdo con lo informado por el medio The New York Times, Shamsud-Din Bahar Jabbar era un veterano del Ejército de Estados Unidos, quien hace unos años se había convertido al Islam.

Se había unido al Ejército en 2007, y dos años más tarde fue enviado a Afganistán, donde permaneció hasta 2010. En 2015 pasó a la reserva de esa rama de las Fuerzas Armadas y cinco años despúes abandonó el Ejército con el rango de sargento primero.

Abdur Jabbar, hermano del autor del mortal atropello en Nueva Orleans, lo describió como “un encanto, un buen tipo, un amigo, muy inteligente, cariñoso”.

En tanto, un ex militar identificado como Chris Pousson, quien asistió al colegio junto a Jabbar, lo calificó como un hombre “tranquilo, reservado y muy inteligente“.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio